Seminario sobre pornografía, salud afectivo-sexual y violencia sexual desde la epidemiología
El próximo miércoles 13 de marzo, de 16:30 a 18:00, se celebrará el seminario titulado:
“Caracterización del uso de la pornografía y su asociación con la salud sexo-afectiva y la violencia sexual: evidencias desde la epidemiología”.
La actividad tendrá lugar en el Salón de Grados del Edificio Francisco Javier Balmis, en la Facultad de Medicina del campus de Sant Joan.
Ponente: Belén Sanz Barbero, referente en epidemiología social
La ponencia estará a cargo de Belén Sanz Barbero, doctora en Farmacia y Científica Titular en la Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III).
Desarrolla su labor en investigación y docencia, centrando su trayectoria en la epidemiología social. Se especializa en el análisis de factores individuales y estructurales de la violencia de género y sexual.
Investigaciones en salud sexual, pornografía y violencia
Ha liderado proyectos nacionales centrados en la violencia de género y participado en estudios internacionales de gran impacto. Actualmente, dirige el proyecto:
“Caracterización del uso de la pornografía y su asociación con la violencia sexual: evidencias para el consenso sobre intervenciones con jóvenes en España”.
Este estudio analiza cómo jóvenes en España consumen pornografía y cómo este uso se relaciona con la salud afectivo-sexual y la violencia sexual.
Colaboraciones con instituciones públicas
Sanz Barbero colabora con diversas instituciones públicas, entre ellas:
-
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (Ministerio de Igualdad).
-
El Programa de Vigilancia Integral de la Violencia de Género (Ministerio del Interior).
-
El Observatorio de la Salud de las Mujeres (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social).